Previsión del tiempo

La AEMET alerta sobre cuando entra el nuevo frente de lluvias y frío

Un nuevo frente de lluvias y frío está a la vuelta de la esquina, en este mes de marzo que parecía que sería la antesala de una primavera avanzada

Jorge Rey lo confirma: se aleja la borrasca Dorothea pero continúa el mal temporal

La AEMET alerta sobre cuando entra el nuevo frente de lluvias y frío
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Un nuevo frente de lluvias y frío está a la vuelta de la esquina, en este mes de marzo que parecía que sería la antesala de una primavera avanzada. Estamos ante un giro radical en el tiempo que acabará dejando registros que quizás nunca hubiéramos imaginado.

La llegada de una serie de borrascas que alejarán la bonanza típica de esta temporada nos hará pensar que volvemos atrás en el tiempo, hacía un invierno que debería haberse casi terminado. Según la AEMET esto será lo que nos espere este fin de semana.

Nueva alerta de la AEMET ante la entrada de un nuevo frente

La AEMET sigue lanzando alertas, ante unos cambios de tiempo que son especialmente preocupantes. Con un mal tiempo que parece ser el protagonista de estos días que están por llegar y que pueden acabar siendo los que marquen la diferencia. El mes de marzo marca una serie de intenciones que febrero no se dedicó a hacer.

Estamos ante un cambio en el tiempo que puede dar un giro radical inesperado que acabará dejando tras de sí una esperada lluvia, pero también frío a partes iguales. Lo que puede acabar dando lugar a unas nevadas que llegan fuera de lo que sería habitual, ya que deberíamos estar despidiendo el invierno.

El año 2023 se cerró como uno de los más cálidos, pero este 2024, apunta maneras, como uno de los más anómalos. Los primeros meses han estado marcados por un potente anticiclón que ha afectado de lleno determinadas zonas del país, por lo que en algunas partes se han llegado a registras cifras próximas a los 30º.

Las lluvias se han contado con cuentagotas, a la esperanza de este mes de marzo que puede dejarnos unos registros que son vitales para lugares de España como Cataluña. A la espera de unas lluvias que no han sido las esperadas y que ponen en riesgo no solo las cosechas, sino también la llegada de más agua al consumo humano.

El mal tiempo se convertirá en una especie de losa que caerá de forma firme y permanente sobre gran parte del país. A pesar de que quizás esperábamos un giro radical en el tiempo, lo que nos llega será algo muy distinto. La previsión para este fin de semana no deja lugar a dudas.

Nuevo frente de lluvias y frío

Llega un giro radical en el tiempo que podríamos esperar para este inicio de marzo. Dejamos atrás el febrero y lo hacemos con unos valores que realmente costarán de creer. Nos acercamos más al invierno que a la primavera, en el mes de las flores y del sol, deberemos tener el paraguas cerca.

Tal y como advierte, no solo la AEMET, también Mario Picazo, la inestabilidad estará presente en estas jornadas que están por llegar. Según su previsión: “Probables precipitaciones localmente fuertes y/o persistentes en el extremo noroeste peninsular y Pirineos. Acumulaciones significativas de nieve en áreas de montaña de la mitad norte, sin descartar nevadas en zonas aledañas más bajas, en especial en el este de la meseta Norte. Intervalos de viento fuerte con rachas muy fuertes en Canarias, litorales peninsulares y amplias zonas del centro y este, así como en montañas.”

Estarás serán las principales alertas que nos afectarán en estos días que estamos dejando atrás. Un cambio que parece que activará varias alertas por el territorio y que puede dejar una serie de tormentas, frío y nieve que acabarán siendo significativos en esta época del año.

Siguiendo esta misma previsión: “En la Península el paso de un frente atlántico de noroeste a sudeste dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones a su paso en buena parte del territorio. Serán más abundantes en el extremo norte peninsular, donde podrían ir acompañadas de alguna tormenta ocasional con granizo, y no se descarta que lleguen a fuertes y/o persistentes en Galicia, Asturias y Pirineo. Contrariamente se prevé que sean en general débiles en áreas mediterráneas y Andalucía, sin esperar que alcancen el extremo sureste peninsular. Cielos poco nubosos en Baleares aumentando al final a nuboso, cuando podría darse alguna precipitación ocasional acompañada de tormenta. La cota de nieve se situará en 1400/1200 metros bajando a los 700/1000 m en el centro y norte peninsular, siendo probables acumulaciones significativas en áreas de montaña, y sin descartar que afecten a zonas aledañas, especialmente al este de la meseta Norte; 1400/1800 m en las sierras del sureste. Predominio de cielos nubosos en Canarias, con precipitaciones afectando al norte de las islas de mayor relieve, sin descartarse ocasionalmente en el resto, y tendiendo a abrirse claros a lo largo del día.”

Con las mínimas descendiendo en gran parte del territorio la alerta también se activará a causa de un viento que puede causar estragos: “Soplará viento intenso del oeste y suroeste, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en litorales, y también con rachas muy fuertes afectando a amplias zonas del centro y este peninsular, así como a entornos de montaña. Alisios con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Canarias tendiendo a amainar.”

Lo último en Sociedad

Últimas noticias